José Valerio

Juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Explora artículos, noticias y reflexiones sobre el derecho y la justicia.

Últimas Noticias

Artículo 2

La Suprema Corte falló a favor de José Valerio por un caso ocurrido cuando era juez penal

Mendoza 17 febrero, 2025

En votación divida, la Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia compuesta por María Teresa Day, Julio Gómez y Pedro Llorente rechazó la demanda contra uno de sus pares, el actual ministro de ese tribunal, José Valerio. Junto con los jueces Arlington Roberto Uliarte y Ramón Ariel Spektor, habían sido acusados ​​de revictimizar a dos niñas que sufrieron abuso sexual, porque ordenaron que prestaran una nueva declaración en Cámara Gesell. En su fallo, la Corte, con los votos de los ministros Julio Ramón Gómez y Pedro Jorge Llorente, decidió que la medida adoptada por los magistrados no fue arbitraria ni contraria a derecho. Por otro lado, la jueza María Teresa Day votó en disidencia al considerar que la decisión de tomar una nueva declaración a los menores sí constituyó un acto de revictimización.

Leer más →
Artículo 2

El juez Valerio salió al cruce de las críticas de Cornejo sobre el fuero penal

Mendoza 15 diciembre, 2024

El juez supremo criticó al Ministerio de Seguridad y al Ministerio Público Fiscal por las audiencias que fracasan en la justicia penal. Informaron mejoras en las demoras. El juez coordinador del Fuero Penal es el supremo José Valerio. Consultado por este medio acerca de las críticas del mandatario provincial, fue al cruce y respondió que en el engranaje de las audiencias, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal tienen responsabilidades que fueron omitidas por él. También afirmó que los jueces penales no cuentan con el respaldo de colaboradores que tienen otros fueros, como el de Familia.

Leer más →
Artículo 1

Mendoza, referencia internacional en materia de juicios por jurados

Mendoza 29 abril, 2022

Juristas de todo el país y Estados Unidos participaron de las Jornadas Internacionales de Juicios por Jurados realizadas en la Universidad del Aconcagua. “Este camino de introducción gradual de la ciudadanía es el correcto, debemos seguir aprendiendo”, dijo el Ministro de la Corte, José Valerio. La experiencia mendocina de la aplicación de la Ley 9.106….

Leer más →

EL JUEZ

Ministro

La historia de la administración de justicia en la Provincia de Mendoza ha sido marcada por momentos de profunda transformación, en los cuales el compromiso, la visión y el liderazgo de sus actores han resultado determinantes. En este contexto, el Juez José Virgilio Valerio ha desempeñado un papel fundamental en la modernización del sistema judicial, siendo una figura central en la implementación y consolidación de la Ley Nº 9040. Su labor ha sido esencial en la reforma judicial más significativa de la provincia, estableciendo las bases para un modelo de justicia más eficiente, transparente y accesible para todos los ciudadanos.


Desde su designación como Ministro Coordinador para la Implementación y Seguimiento del Sistema de Gestión de Audiencias Penales, el Juez Valerio ha liderado con determinación el proceso de transformación del Fuero Penal, impulsando cambios estructurales que han permitido una administración de justicia más ágil y efectiva. Su gestión ha estado guiada por el compromiso inquebrantable de garantizar el acceso equitativo a la justicia, fortaleciendo la institucionalidad y promoviendo la capacitación permanente de todos los actores involucrados en el sistema penal.


En el marco de los Acuerdos Nº 28.005 y 28.212, el Juez Valerio ha sido el motor de la implementación de la Ley Nº 9040, asegurando su adecuado cumplimiento y supervisión. Asimismo, en virtud de la Acordada Nº 28.533, ha trabajado estrechamente con la Secretaría de Modernización, dotándola de las herramientas necesarias para fortalecer el Fuero Penal y consolidar una gestión judicial más eficiente y moderna.


El impacto de su labor se ha extendido a la creación y desarrollo de la "Comisión para la Implementación, Seguimiento, Mejora y Capacitación del Código de Contravenciones de la Provincia (Ley Nº 9099)" y la "Comisión para la Implementación, Seguimiento, Mejora y Capacitación de Juicios por Jurados Populares (Ley Nº 9106)", impulsadas por la Acordada Nº 29.006. Estas iniciativas han permitido avanzar en la consolidación de un sistema judicial más participativo, con mayor garantía de derechos y una relación más cercana entre la justicia y la ciudadanía.


El legado del Juez José Valerio en la reforma judicial mendocina es innegable. Su incansable trabajo y compromiso con la justicia han sentado las bases para un modelo más justo, transparente y moderno. Este prólogo busca reconocer su trayectoria y el impacto de su gestión, destacando su papel crucial en la transformación del sistema judicial de la Provincia de Mendoza, una de las reformas más trascendentales en la historia judicial de la región.

Justicia Justa

Justicia


La justicia debe ser imparcial, accesible y justa para todos. La justicia debe garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un sistema judicial que defienda sus derechos y promueva la equidad social.

Galería

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3